Acto de entrega de la XXI edición de los Premios Ciudad de Talavera.
Una recreación del Gran Cortejo, donde los protagonistas son los niños/as.
Gran espectáculo audiovisual, con la proyección sobre la fachada de La Colegial
Recorrerán las calles del centro, finalizando en la Basílica.
Del 9 al 16 de abril de 2023 podrás degustar unas nuevas creaciones que te van a sorprender.
Bienvenido/a a las
Una fiesta ancestral de Talavera de la Reina declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2009 donde toda la comarca rinde culto a Nuestra Señora del Prado engalanando las calles con los colores de la ciudad y llevando ofrendas a la Virgen en un majestuoso cortejo.
Desde la época prerromana y la adoración a Ceres, pasando por la conquista de los visigodos, el oscuro medievo y hasta un espacio de silencio. El leño florido, la monda, las ofrendas a la Virgen y todos los datos de esta fiesta milenaria.
Con una semana por delante para festejar las Mondas, la ciudad se viste de gala para dar cabida a un amplio programa de actividades y eventos.
Como cada año, hemos querido organizar de manera especial una serie de eventos para que todo el mundo pueda disfrutar de nuestras fiestas. Disfruta del Pregón de Mondas, de todos los eventos preparados por toda la ciudad durante la semana, la ya indispensable Mondilla y varios talleres que tenemos preparado para toda la familia.
Conozca los ganadores del III Concurso de Carteles de Mondas, el X Concurso de Bastón de Mondas.
Las Mondas son Talavera y Talavera son sus Mondas. Así de breve podría ser este saludo y en él estaría comprendida toda la esencia de nuestra ciudad y de su fiesta más antigua. Las Mondas son multiculturales, abiertas, alegres, tradicionales y, por encima de todo, son un símbolo que nos identifica al tiempo que nos une.
Hay lugares donde las singularidades se usan para marcar diferencias y separarse del resto. No es el caso de nuestras Mondas, en las que su acto más significativo, el Gran Cortejo del sábado, es el punto de encuentro de colectivos y representaciones venidas de todos los rincones de España. Así es Talavera en estado puro.
Y así es como entiendo la sustancia que nos define como ciudad: una confluencia de gentes venidas desde los cuatro puntos cardinales, que a lo largo de la historia han ido dejando su poso y sobre todo su vocación de universalidad, alcanzando su máximo exponente con la declaración de nuestra técnica cerámica – junto a las de nuestros hermanos del Puente del Arzobispo, Puebla y Tlaxcala – Patrimonio Cultural Inmaterial de a Humanidad.
Partiendo de humilde oficio del barro, generaciones de talaveranos nacidos en cualquier lugar del mapa, han levantado un símbolo por el que somos conocidos en todo el planeta. Talavera, Mondas y cerámica significan para nosotros una misma cosa: arte, cultura y pasión por las cosas bien hechas. Es más, tan grandes son nuestras Mondas, que mientras a lo largo de la historia las creencias religiosas han sido motivo de disputa, Talavera supo adaptar las raíces paganas de las Munda Cereris para convertirlas al cristianismo medieval, terminando por ofrecérselas a nuestra Patrona la Virgen del Prado, que también es Alcaldesa Perpetua de nuestra ciudad.
Habiendo dejado claro entonces que las Mondas son de todos y que Talavera nunca cierra los brazos porque hemos vaciado de contenido la palabra ‘forastero’, a partir del domingo de Pascua os invito a que inundemos nuestras calles y plazas. Que abramos nuestros balcones, tanto en sentido literal como figurado, para que el espíritu festivo empape todos y cada uno de los rincones de la ciudad. Os animo a que nos veamos en el pregón del Leño Florido y en esa estupenda semana que le sigue, en la que es imposible que no haya una conferencia, exposición, presentación, concierto o actividad que no sea del gusto de cualquiera de nosotros.
Y el sábado, en el Gran Cortejo, os apremio a salir a la calle para celebrar nuestras raíces – es decir, lo que hemos sido, pero también lo que somos y seremos – junto a los pueblos de nuestra comarca y a todos aquellos que nos visiten en una semana que se prevé inolvidable.
Os espero, porque lo que vamos a vivir forma parte de todos nosotros. Las Mondas son lo que somos, ya os lo dije al principio: las Mondas son Talavera y Talavera son sus Mondas. Os animo a vivirlas y, sobre todo, a sentirlas.